Conecta con nosotros

Internacionales

Bielorrusia: crece la presión por el opositor detenido tras desviar un avión comercial

El Reino Unido y la ONU exigieron su «inmediata liberación», mientras que Rusia criticó a Occidente por cerrar el espacio aéreo de Bielorrusia «sin investigar objetivamente lo que sucedió».

Lituania alertó este martes que el vídeo en el que el disidente bielorruso Roman Protasevich dice «estar bien» podría haber sido «obtenido mediante torturas» durante su detención tras forzar el desvío de un avión comercial, el Reino Unido y la ONU exigieron su «inmediata liberación», mientras que Rusia criticó a Occidente por cerrar el espacio aéreo de Bielorrusia «sin investigar objetivamente lo que sucedió».

Gabrielius Landsbergis, ministro de Relaciones Exteriores de Lituania, país en el que debía aterrizar el periodista arrestado, señaló que la grabación podría haber sido obtenida mediante el uso de «la fuerza, la tortura y la violencia» para lograr que dijera «esas palabras», de acuerdo a declaraciones que cita la agencia de noticias Europa Press.

«Podemos ver que en su rostro hay abrasiones, lo cual es sospechoso», apuntó el funcionario al reaccionar al video difundido en redes sociales en el que el joven de 26 años dice «estar bien» y afirma que las autoridades bielorrusa lo están tratando «de manera totalmente adecuada y con total respeto de la ley”.

«Continúo colaborando con los investigadores y empecé a confesar sobre la organización de manifestaciones masivas»”, agregó en la grabación, en la que al exredactor jefe del influyente medio opositor bielorruso Nexta se lo ve sentado frente a una mesa y se dirige a la cámara.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos exigió la liberación inmediata del opositor y su pareja.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos exigió la liberación inmediata del opositor y su pareja.

El Consejo de Seguridad de la ONU sostendrá una reunión informal a puerta cerrada este miércoles por Bielorrusia, acusada de interceptar un avión comercial europeo el domingo para arrestar al opositor, dijeron fuentes diplomáticas.

Las fuentes consultadas por la agencia de noticias AFP, que pidieron no ser identificadas, consideraron poco probable que del encuentro surja una declaración, pues Rusia -miembro permanente con derecho a veto- es inquebrantable aliado de Bielorrusia.

El aislamiento internacional de Minsk creció tras la entrada en vigor de sanciones contra el régimen de Alexandr Lukashenko.

La Unión Europea (UE) decidió este lunes prohibir a las aerolíneas bielorrusas ingresar al espacio aéreo del bloque y pidió a las propias no sobrevolar a la ex república soviética.

Lukashenko y sus aliados ya eran objeto de una serie de sanciones de Occidente por la brutal represión de las protestas opositoras que siguieron a su disputada reelección a un sexto mandato en agosto pasado.

Bruselas considera que el desvío del vuelo de Ryanair a Minsk contradice los acuerdos internacionales, según la canciller alemana, Angela Merkel.

«Creemos que se trata de una violación de un acuerdo internacional, lo que es inadmisible si la comunidad internacional quiere trabajar cooperando», dijo Merkel al término de la Cumbre de la UE.

Merkel apuntó que no hay datos que confirmen implicación de Moscú en el incidente.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos exigió este martes la liberación inmediata del opositor y su pareja, Sofía Sapega, que se encontraban en Atenas al ser buscados por presuntos delitos de instigación a las protestas contra el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko.

El primer ministro británico, Boris Johnson, también se sumó este martes al pedido de «liberación inmediata».

«El vídeo de Protasevich es profundamente angustiante. Como periodista y apasionado defensor de la libertad de expresión, pido su liberación inmediata», tuiteó el premier y advirtió que las acciones de las autoridades bielorrusas tendrán «consecuencias».

El vuelo fue desviado cuando se encontraba en el espacio aéreo bielorruso por una supuesta amenaza de bomba.

El vuelo fue desviado cuando se encontraba en el espacio aéreo bielorruso por una supuesta amenaza de bomba.

Tras el episodio, el Reino Unido y la UE resolvieron cerrar su espacio aéreo a la circulación de aviones bielorrusos, lo que fue calificado hoy de «lamentable» por el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov.

«En esta cuestión solo podemos expresar nuestro pesar», dijo Peskov de acuerdo a la agencia de noticias Sputnik, al explicar que evitar volar sobre «un país bastante grande ubicado en el centro de Europa» es muy caro para cualquier aerolínea.

El vuelo en el que viajaba Protasevich fue desviado el domingo cuando se encontraba en el espacio aéreo bielorruso por una supuesta amenaza de bomba.

Pese a que las autoridades del aeropuerto aseguraron que no había explosivos en el avión, un funcionario del Ministerio de Transporte bielorruso atribuyó la supuesta amenaza al movimiento palestino Hamas, que ya negó su involucramiento.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generated by Feedzy