Conecta con nosotros

Tucumán

Coronavirus en Tucumán: Hubo 340 casos y dos muertes

El Ministerio de Salud Pública informó que se suman 340 nuevos casos de COVID-19 en Tucumán, totalizando 81.728.

El Ministerio de Salud Pública informó que se suman 340 nuevos casos de COVID-19 en Tucumán, totalizando 81.728. De los cuales 85 fueron procesados por el Laboratorio de Salud Pública y 21 por laboratorios privados. Mientras que 207 fueron test de antígenos procesados por el sector público y 27 por el privado.

Los casos corresponden a los siguientes departamentos: Capital (161); Yerba Buena (39); Tafí Viejo (34); Cruz Alta (24); Lules (16); Monteros (16); Simoca (13); Leales (9); Río Chico (8); Burruyacu (7); Tafí del Valle (7); Trancas (4); Chicligasta (1); Famaillá (1).

El total de pacientes dados de alta a la fecha es de 76.362.

Asimismo se informó el fallecimiento de 2 pacientes, los cuales estaban siendo asistido en el sector privado:

-Un hombre de 76 años con comorbilidades, internado en el sector privado, con neumonía por Covid-19.

-Un hombre de 64 años con comorbilidades, internado en terapia intensiva del sector privado, con neumonía por Covid-19.

La diferencia de casos acumulados y difundidos en el reporte nacional obedece a tucumanos que radican en otras provincias. Los mismos fueron estudiados y asistidos en tales provincias por COVID -19, pero que aún no tienen realizado el cambio de domicilio oficial en sus respectivos DNI en Tucumán.

Se han cursado a las respectivas provincias, los correspondientes pedidos de re ubicación epidemiológica de los casos excedentes cargados para nuestro distrito.

La información es dinámica y se puede modificar diariamente; por lo tanto se solicita a los medios de comunicación y a la población en general que consulten fuentes oficiales: Ministerio de Salud de la Nación y Ministerio de Salud de Tucumán, ya que se notificará de forma permanente.

Controles a pacientes sintomáticos en La Madrid y Simoca

Desde los inicios de la pandemia la Búsqueda Activa de Sintomáticos, programa estratégico dispuesto desde el Ministerio de Salud Pública, a cargo de la doctora Rossana Chahla, para hacer frente a la pandemia por COVID-19, recorre la provincia asentándose en zonas vulnerables para brindar atención de calidad a todos los tucumanos.

Como primera medida de abordaje, los agentes socio sanitarios realizan un recorrido buscando los sintomáticos por los diferentes circuitos y la logística continúa con la derivación de estos pacientes a la carpa ministerial donde trabaja un equipo médico realizando hisopados y derivaciones.

Con base en un previo triage que realizan los agentes en los domicilios, los profesionales médicos determinan qué tipo de testeo debe realizarse el paciente, test de antígenos o PCR, teniendo en cuenta en qué estadio de la enfermedad se encuentra. Si los pacientes ya pasaron más de 7 días en la evolución en la enfermedad, se les realiza el método PCR.

En los operativos están trabajando con el protocolo provincial de Ivermectina, para bajar la carga viral de los pacientes que deseen realizarlo. El tratamiento se realiza bajo consentimiento informado, con la respectiva explicación y seguimiento del mismo, de manera telefónica, por equipos del Sistema de Salud.

La llegada de los equipos está teniendo una alta demanda en la atención y una gran aceptación por parte de la población a quienes están brindando soluciones y acceso a la salud en tiempos difíciles.

FUENTE: MSPT

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *