Conecta con nosotros

Política

Fernández: “La producción de gas se multiplicó por tres en Vaca Muerta”

Alberto Fernández subrayó que la producción de gas en Vaca Muerta “se multiplicó por tres”, y afirmó que la cuestión energética surge “en cada charla con cada líder del mundo”.

 

Al mimso tiempo, llamó a “la utopía de la igualdad” y convocó a vivir “en un país más igual, con más equilibrio social, donde todas las regiones puedan desarrollarse”.

El Presidente se expresó de esta manera durante la inauguración de la extensión de la Central Térmica Ensenada Barragán, en el partido bonaerense de Ensenada.

“Nuestra utopía era democracia para siempre y creo que la hemos cumplido, porque la democracia, más allá de sus controversias permitió que Argentina pudiera avanzar”, indicó el jefe de Estado.

“Sin embargo -agregó- no tenemos la igualdad que queremos, y yo les propongo la utopía de la igualdad”, afirmó el Presidente en Ensenada, acompañado por la Secretaria de Energía, Flavia Royón; el intendente local, Mario Secco; y los presidentes de YPF y de Pampa Energía -Pablo González y Marcelo Mindlin- las dos empresas involucradas en el proyecto.

“Argentina tiene un centro muy rico y periferias al norte y sur que deben ser desarrolladas; Argentina es una sola y todos tienen que tener las mismas posibilidades de desarrollo”, afirmó Alberto Fernández.

Alberto Fernández también dijo que la Argentina debe aprovechar que la producción de gas en Bolivia está “en declino” y “hoy podemos reemplazar el gas que Bolivia no tiene con el gas nuestro”.

Al referirse al gasoducto Néstor Kirchner, que está en plena etapa de construcción, dijo que cuando finalice la primera etapa “tendremos dado el primer paso para redistribuir el gas para la Argentina y luego viene la segunda etapa para llevar ese gas a Santa Fe, y desde allí a Brasil”.

Por su parte, el titular de YPF, Pablo González, remarcó el rol de la petrolera de bandera nacional que “financió en 36 meses esta obra con una inversión de US$ 150 millones”.

Despuésw de recordar la desinversión que tuvo la empresa durante la administración anterior, remarcó que “todos los meses estamos batiendo un nuevo récord de producción”. En ese sentido, entre otras inversiones impulsadas durante su gestión, González destacó que se están desembolsando “US$ 500 millones en la refinería Mosconi de Ensenada”.

Las empresas Pampa Energía e YPF invirtieron más de US$ 250 millones en una caldera de recuperación, una turbina de vapor y equipos del ciclo agua-vapor, para realizar la expansión del cierre del ciclo combinado de la central térmica ubicada de Ensenada.

La Central Térmica Ensenada Barragán fue adquirida por Pampa e YPF en 2019.

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *