Tucumán
Un nuevo paro de UTA afectará a Tucumán jueves y viernes

El Consejo Directivo Nacional convocó a un paro en todo el interior del país con cese total de actividades. El pedido es por un incremento salarial.
UTA lanzó un paro este jueves por 48 horas para el interior del país. Lo resolvió el Consejo Directivo del gremio de choferes en reclamo de un incremento salarial similar al acordado en el AMBA. La delegación local confirmó su adhesión a la medida, por lo que este jueves y viernes se verán afectados los servicios de corta y media distancia en Tucumán.
“Habiendo transcurrido todo el período de Conciliación Laboral Obligatoria ordenado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y después de cuatro meses de reuniones sin ninguna respuesta por parte de las empresas al pedido de incremento salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del pías, se ha resuelto un cese total de actividades para el interior del país por 48 horas, sin concurrencia a los lugares de trabajo, a partir de las 0 horas del 27 de mayo del corriente”, anunció la UTA a través de un comunicado de prensa firmado por su titular, Roberto Fernández.
El titular de UTA-Tucumán, Cesar González, confirmó al aire de LV12 Radio Independencia que los choferes de la provincia también se plegarán a las medidas. “El paro está decretado desde las 00 horas de mañana y hasta las 24 horas del viernes porque no se llegó a un acuerdo por la negociación de paritarias”, señaló.
Desde la UTA exigen un incremento salarial del 37% más sumas fijas no remunerativas, tal y como ya se acordó para los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En este marco, González puso de manifiesto el “malestar” que genera la “desigualdad total” que existe entre el AMBA y el resto del país: “Argentina comienza y termina en la Panamericana. En Buenos Aires ya han cobrado los 15 mil pesos de suma no remunerativas, mientras que en el interior del país todavía no se lo recibió porque Nación no envió los fondos”, sostuvo. Y en cuanto al aumento salarial, señaló que en el AMBA “ya lo van a percibir con los salarios de mayo, y en el interior ni siquiera lo hemos firmado”.
Sobre la extensión de las medidas, el dirigente aclaró que mañana, a las 13 horas, se concretará una nueva audiencia. Del resultado de la misma depende si se endurece la huelga. «Si no se llega a un nuevo acuerdo, se van a resolver los pasos a seguir«, sentenció.
LV12