Política
AFIP denunció accesos indebidos a 11.000 cuentas durante el macrismo

Los detalles de la denuncia de la AFIP
Para AFIP, fue «necesario y urgente» redactar una denuncia en la Justicia, con el objetivo de «preservar la integridad de los datos de las personas humanas cuya intimidad pudo haber sido vulnerada, sumado al hecho de tratarse, en su gran mayoría, de contribuyentes que desempeñan actividades con alta exposición pública o cuyas decisiones incumben a terceros».
Con la presentación, AFIP manifestó su repudio ante «cualquier maniobra que en el pasado se haya pretendido realizar para transformar al organismo en una maquinaria de espionaje y persecución».
El fiscal Ramiro González impulsó la investigación a través de un escrito el pasado 8 de marzo. Entre las distintas medidas, solicitó la entrega de una copia de la auditoría que confirma los 35.000 ingresos indebidos.
La extitular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, había realizado una denuncia similar en 2020, debido a una supuesta existencia de un grupo de tareas dentro del organismo recaudador que habría perseguido durante la gestión de Mauricio Macri a personalidades o empresas como opositoras. La causa también recayó en el juzgado de Ercoloni y todavía no hay una resolución de la justicia.