Cultura
Dolor en el ambiente de la música por el fallecimiento del productor Pelo Aprile

Tenía 71 años y era uno de los productores musicales más destacados de la industria argentina. Trabajó con todos los grandes del país e impulsó las carreras de inmunerables artistas. La despedida en las redes.
El histórico productor y empresario argentino Rubén «Pelo» Aprile, responsable de un sinfín de obras fundamentales de la música de artistas y bandas nacionales como Charly García, Luis Alberto Spinetta, Los Fabulosos Cadillacs y Divididos, falleció el jueves por la noche a los 71 años en el Sanatorio de la Trinidad porteño por complicaciones de un cuadro de coronavirus.
La noticia fue confirmada por su colega y amigo Daniel Grinbank, quien en declaraciones a medios gráficos afirmó que Aprile, quien actualmente presidía su propia editora, Pelo Music Group, contrajo el virus ya con un estado de salud delicado y deteriorado luego de sufrir un ACV dos años atrás, por lo que la enfermedad lo afectó grave y rápidamente.
Anoche falleció Pelo Aprile, un productor fundamental en la historia de la música argentina. Pero fundamentalmente un gran amigo de la vida. Un gran abrazo a sus hijos y a Irupe. QEPD hermano!
— Daniel Grinbank (@GrinbankDaniel) June 4, 2021
Su influencia y la marca que dejó en la industria musical local fue reconocida por artistas y figuras del rubro que lo despidieron en sus redes sociales, como el cantante Pablo Lescano, con quien trabajó durante los últimos años, que le deseó un «buen viaje» a su «amigo y compañero» y agregó: «¿Ahora quién me dará consejos y me explicará los vaivenes discográficos?».
«Los recuerdos que tengo con vos son dignos de un documental, gracias por apostar en nuestra música y dejarnos convencerte de nuestras locuras», publicó Emmanuel Horvilleur en relación a su experiencia junto al productor en la época en la que integraba la banda Illya Kuryaki and the Valderramas junto a Dante Spinetta.
Q descanse en Paz Pelo Aprile productor discográfico con el que hicimos gran parte de los disco de ikv …los recuerdos que tengo con vos son dignos de un documental… gracias por apostar en nuestra música y dejarnos convencerte de nuestras locuras … pic.twitter.com/J1UWUyPmBV
— Emmanuel Horvilleur (@emmahorvilleur1) June 4, 2021
Por su parte, el dúo Pimpinela, integrado por los hermanos Lucía y Joaquín Galán, expresó su dolor por «la partida del querido ‘Pelo’ Aprile, uno de los pocos productores genios que quedaban de la música» que con «su talento iluminó a muchos».
También la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif), que todos los años entrega los premios Gardel, recordó al productor, que en 2019 fue distinguido por el organismo como Personalidad de la industria de la música «por su gran aporte al sector y su destacada labor en el desarrollo de tantos artistas argentinos».
La noticia de su fallecimiento también fue lamentada en las redes por artistas como Fabiana Cantilo, Juanchi Baleiron, guitarrista y cantante de Los Pericos; el trompetista y conductor Gillespi; Marilinda Bertoldi y Carca, entre otros.
#PeloAprile
Gracias por confiar siempre! ❤️ pic.twitter.com/B9jJeeRo0f— Fabiana Cantilo (@FabianaCantilo) June 4, 2021
Buen viaje amigo y compañero. Ahora quien me dará consejos y me explicará los vaivenes discográficos. El gran Pelo Aprile el único que me devolvió el contrato y no se quedó con mis discos (Master) Magenta y Leader music aprendan de la Buena gente! pic.twitter.com/fcSak2UT4R
— Pablo Lescano (@pablitolescano) June 4, 2021
«Pelo», nacido en la localidad bonaerense de Avellaneda en 1950, dio sus primeros pasos en el universo de la música desde temprano en su adolescencia, con un apasionado interés que lo llevó desde hacer las veces de DJ en fiestas y vender álbumes en ferias ambulantes a establecer, tiempo después, su primera disquería en el centro porteño.
A partir de ese momento, y en parte gracias a la difusión comercial de sus famosos discos compilados, se transformó en una figura cada vez más reconocida del ambiente, fundando en 1977 el legendario sello Interdisc, que en su existencia de casi una década contó en su repertorio con trabajos de Spinetta Jade, Charly García, Celeste Carballo y Pedro Aznar, así como las óperas primas de Andrés Calamaro y de Los Fabulosos Cadillacs.
Tras la quiebra a fines de los 80 de Interdisc, cuyo catálogo fue adquirido por PolyGram Argentina, Aprile tuvo un breve paso por EMI, con la que publicó «Pelusón of Milk» (1991), el décimo álbum solista de Spinetta, y luego dirigió PolyGram, más tarde vendida a Universal.
En esa época colaboró con grupos como La Renga y consiguió editar la exitosa recopilación «Mercedes Sosa 30 años» y otros álbumes fundamentales de la música local, como «La era de la boludez» (1993), de Divididos.
Se fue el unico productor discografico que queria descubrir artistas, no inventarlos
tomaba tus sueños y los multiplicaba por su locura y genio
Pelo: vos y tu flia saben lo que sos para nosotros
Sos de ese palo que no ha tenido renovación.
Te extrañare siempre Gracias #peloaprile pic.twitter.com/XSzp5y2t7m— Alejandro Lerner (@alelernerok) June 4, 2021
Más tarde, en el 2000, el ya consolidado productor decidió volver a formar su propio sello y así nació Pelo Music, conocida por editar a agrupaciones y artistas como Miranda!, Javier Calamaro, Callejeros, Babasónicos, Fidel Nadal, Juanse, Pablo Lescano y Marilina Bertoldi.
Pelo Querido QEPD, Se te quiere mucho por siempre❤️ Gracias por haber confiado siempre en todos nosotros, gracias por todo 🙏🏽❤️🎶 Amor y fuerza para toda la Familia. @pelomusicgroup pic.twitter.com/9DuaAOePsG
— El Dante (@dantespinetta) June 4, 2021