Conecta con nosotros

Tucumán

«Las nuevas variantes nos obligan a tener mayores cuidados»

Luis Medina Ruiz, referente del Siprosa, alertó sobre las cepas que ya están en la provincia y la gravedad que conllevan en pacientes tucumanos.

El mundo se alertó recientemente por un nuevo contexto ante la aparición de variantes peligrosas de coronavirus, como la de India, que llegó esta semana a la ArgentinaOtras cepas ya están en la provincia, y el riesgo de que llegue la de origen asiático está latente: cuáles circulan en Tucumán.
El referente del Siprosa, Luis Medina Ruiz, anunció que «detectamos 14 personas con relaciona a viajes, que tienen variantes de Manaos (ocho), cuatro de la británica y dos de California. Enviamos al Malbrán pruebas con distintos focos, donde hay un comportamiento diferente desde el punto de vista epidemiológico, con gran virulencia de la enfermedad, muchas personas jóvenes afectadas de forma severa, en el sur de la provincia hay algunos focos. Es muy probable que estén circulando variantes nuevas«.
«Eso nos tiene que llevar de nuevo a seguir cuidándonos a pesar de haber tenido la enfermedad, de estar vacunado. El mensaje es ‘nos sigamos cuidando’, es muy probable que esté circulando o circularán las variantes nuevas, que es inevitable. Son de mayor capacidad de contagio, de aumentar la carga viral. Nos obliga a tener mayores cuidados»
Sobre la situación general en la provincia, Medina Ruiz contextualizó: «veníamos con una meseta relativamente alta con 200 o 300 casos, de pronto como pasó en el país hubo un aumento exponencial. Gracias a las restricciones en el decreto presidencial pudimos disminuir el crecimiento de casos y se amesetó. Tenemos unos 600 o 700 casos por el control de la nocturnidad, de las fiestas y reuniones y la circulación de personas».

Las variantes proveniente de la India y otros puntos alertan al país y a la provincia.
Las variantes proveniente de la India y otros puntos alertan al país y a la provincia.

La responsabilidad individual es uno de los centros de atención de Salud Pública, a lo que analizó: «una gran parte de la sociedad sí se cuida, lo comprobamos cuando vemos a los adultos mayores en el centro de vacunación. Hay personas que por asuntos laborales o estudiantiles tiene que salir de su casa y les pedimos que se cuiden. La parte de la sociedad que no se cuida, está en bares o sin barbijos, o en reuniones que no están permitidas. Desgraciadamente de ahí salen los focos de contagios de personas jóvenes, de los cuales muchos hacen cuadros graves, y algunos fallecen. Eso nos preocupa porque están en terapia intensiva, un 70% de menores de 60 años están ocupando camas con respirador».
«Tenemos que en base a eso seguir cuidándonos. Hay que cuidarnos entre todos, la vacunación está avanzando bastante bien en Tucumán»
«Este virus no respeta a nadie, no pide fecha de nacimiento. Eso hace que nos tengamos que cuidar, usar el barbijo, la distancia, el lavado de manos y no concurrir a reuniones en lugares cerrados», aconsejó en última instancia el funcionario sanitario.

Fuente: LV12

Continuar leyendo
Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *